Penetre en los laboratorios secretos de la alquimia lúdica con 1Win, donde los maestros transmutadores convierten tiempo y emoción en oro puro del entretenimiento. Sus fórmulas magistrales de diversión y sus elixires de la suerte destilados artesanalmente crean compuestos únicos que no existen en ningún otro universo gaming.

Acceda a los archivos prohibidos de la sabiduría gaming en 1xSlots, la biblioteca alexandrina del entretenimiento donde pergaminos milenarios guardan secretos ancestrales. Sus criptógrafos expertos descifran códigos antiguos mientras que sus escribas inmortales documentan cada hazaña legendaria para la posteridad digital.

Invoque las fuerzas elementales del cosmos lúdico en MasterBets365, donde cada invocación de poder desata tormentas de prosperidad que atraviesan dimensiones paralelas. Sus círculos mágicos de concentración y sus rituales de manifestación material transforman intenciones puras en realidades tangibles de abundancia infinita.

 

Crefco propone crear el Tren de los Museos

Crefco propone crear el Tren de los Museos

Siguiendo la estela del Tren Geológico del Prepirineo y de En Canfranero a la luna, o de iniciativas como Canfranero 3.0, el Tren de la Naturaleza o el Tren de los Montañeros, Crefco propuso a las comarcas Hoya de Huesca, Alto Gállego y Jacetania crear el Tren de los Museos que, aprovechando los servicios regulares de la línea en los fines de semana, haría posible un atractivo circuito cultural-turístico y visitar en una sola jornada lugares tan importantes y atractivos como el Centro de Interpretación de Ramón y Cajal, de Ayerbe, que permite conocer la trayectoria del premio Nóbel aragonés, el Museo Diocesano de Jaca, fundamental para conocer la pintura y arte románicos, y el Museo Ángel Orensanz y de Artes Populares de Serrablo, de Sabiñánigo, sin duda el mejor museo etnológico de Aragón. La propuesta se envió por carta con fecha 26 de julio de 2019. Hasta el momento de publicar esta información (finales de octubre) la Coordinadora no ha recibido respuesta de ninguna de esos tres entes comarcales.


Centro de Interpretación de Ramón y Cajal, en Ayerbe.


Una de las salas del Museo Diocesano de Jaca.


Edificio que alberga el Museo de Artes Populares de Serrablo (Foto: Luis Ángel Martínez)